top of page

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE)

El PIE, es una estrategia educativa, principalmente inclusiva, cuyo fin es contribuir en el mejoramiento de la calidad educativa en los establecimientos educacionales, su propósito es favorecer la presencia en la sala de clases, la participación y el logro de los aprendizajes esperados de “todos y cada uno de los estudiantes”.

PROFESORAS ED. DIFERENCIAL


Definir y establecer procesos de detección y evaluación integral de estudiantes con NEE permanentes y/o transitorias. Asegurar que el plan de Apoyo Individual (PAI) del estudiante considere los resultados de la evaluación diagnóstica registrada en el Formulario Único. Monitorear permanentemente los aprendizajes de los estudiantes.  Participar en los equipos de observación de clases, retroalimentar, etc.

PROFESORA ED. DIFERENCIAL 3° - 8°

COORDINADORA PIE
Luz María Leiva Rodríguez
PROFESORA ED. DIFERENCIAL PK - 1° - 2° - 4°
Leticia Carolina Aguilera Vergara
PROFESOR ED. DIFERENCIAL 5° - 6° - 7° 
Nataly Valdivia Castañeda
PSICÓLOGA
Berta Isabel Martínez Espinoza

Entrevistas, evaluaciones psicométricas y reevaluaciones a estudiantes pertenecientes al PIE y a estudiantes de pesquisaje. Trabajar en conjunto con docentes y Jefa de UTP en los factores que inciden en los aprendizajes de los estudiantes.​ Participar en reuniones de trabajo con equipo PIE, para tratar casos de estudiantes que presenten NEE. Intervenciones individuales y en aula según las necesidades de los estudiantes PIE. Atender en entrevista personal a apoderados y trabajo con las familias pertenecientes al PIE. Participar del equipo multidisciplinario.

FONAUDIÓLOGA
Karen Cecilia Morales Araneda

Realizar la evaluación clínica considerando aspectos anátomo-funcionales, desarrollo de lenguaje (expresivo-comprensivo) y habla. Realizar informes diagnósticos, evolutivos o de egreso según corresponda. Planificar y desarrollar planes de tratamiento individual o grupal. Habilitar en forma integral al alumno a través de la aplicación de planes de tratamiento fonoaudiológico. Participar del equipo multidisciplinario. Realizar reevaluaciones anuales.

TERAPEUTA OCUPACIONAL
Tamara Andrea Órdenes Córdova

Entrevistas, evaluaciones y reevaluaciones a estudiantes pertenecientes al PIE. Realizar seguimiento a los niños evaluados durante el período Marzo- Diciembre, con el fin de supervisar la evolución y continuidad de sus tratamientos. Participar en reuniones de trabajo con equipo PIE, para tratar casos de estudiantes que presenten NEE. Intervenciones individuales y en aula según las necesidades de los estudiantes PIE. Atender en entrevista personal a apoderados y trabajo con las familias pertenecientes al PIE. Participar del equipo multidisciplinario.

bottom of page