ESCUELA
GABRIELA TOBAR PARDO


MISIÓN
Con el propósito de dar cumplimiento a lo establecido en nuestra visión, es necesario asumir una “triple” misión educativa.
En relación a los Objetivos Transversales establecidos en los planes de estudio, será nuestra misión lograr una "identidad valórica" que nos caracterice como institución educativa, basada en dos pilares fundamentales: la responsabilidad y el respeto. El cumplimiento de las obligaciones escolares permitirá avanzar en la adquisición de los contenidos y destrezas propias en cada nivel de enseñanza, en tanto que, para promover el respeto, es necesario generar un ambiente de sana convivencia escolar, aplicando estrategias y mecanismos claros de resolución de conflictos, con el fin de desarrollar un clima afectivo armónico en nuestra comunidad educativa, en el marco de una relación libre, democrática e inclusiva.
En relación a los Objetivos verticales: Para impartir una educación globalizadora y pertinente, que busque y asegure aprendizajes significativos y de calidad, será necesario adecuar los contenidos educativos a la realidad social, cultural y económica propia de nuestros estudiantes, en concordancia con los conocimientos, destrezas y habilidades establecidas en los planes y programas de estudio del Ministerio de Educación, unido a la innovación metodológica y evaluativa. En definitiva, se trata de que nuestros estudiantes se proyecten al futuro de la mejor manera que les sea Proyecto(Educativo(Institucional(Escuela(Básica(“El(Canelo” 11 posible, conforme a los nuevos avances del conocimiento e irrupción de las nuevas tecnologías de la información.
En relación a la comunidad escolar: Finalmente, será también nuestra misión generar diversidad de actividades acogedoras e integradoras, conducentes a lograr una mayor participación y compromiso de las madres, padres y apoderados, tanto con el proceso de enseñanza y aprendizaje de sus hijos como con la misión misma de la Escuela, que tendrá que verse reflejado en el mejoramiento de las asistencias a reuniones, en la organización, ejecución y evaluación de actividades dirigidas hacia ellos (culturales, deportivas o capacitaciones) y en la vigencia permanente y operativa de los subcentros de padres, madres y apoderados, y de la Directiva General, mediante procesos informados y democráticos.
